El pasado 23 de noviembre el CEB Ledo del Pozo recibió la donación de cuatro documentos importantes para la historia de Benavente por parte de Dª Paloma Yraola Sánchez de la Bodega. La donación se desarrolló en un acto privado en la Torre del Caracol, último espacio de lo que fue la fortaleza de los Pimentel y actual Parador Nacional de Turismo.
El CEB Ledo del Pozo desea ahora compartirlo y celebrarlo con sus socios y con toda la ciudadanía en general realizando una pequeña exposición con el documento más importante de dicha donación: el albalá que entrega el rey Enrique III de Castilla en 1398 al noble portugués Joao Afonso Pimentel concediendo el señorío de Benavente y el fuero o carta puebla otorgado por Fernando II de León en 1167.
Ambos documentos establecen el marco legal de Benavente desde el s. XII, primero como villa de realengo (con la carta Puebla) y más tarde como villa de señorío (con el albalá) hasta la extinción de los señoríos en el s. XIX.
La exposición Orígenes. La historia de Benavente en dos documentos: 1167 y 1398 mostrará los documentos originales de la carta puebla y el albalá, se inaugurará el 17 de diciembre, martes, a las 19:00h. en el edificio institucional del Ayuntamiento de Benavente en la Plaza Mayor y podrá visitarse los días 18, 19 y 20 de diciembre en horario de 12:00 a 14:00h (mañanas) y de 18:00 a 21:00h. (tardes).
Tras la inauguración, a las 19:45h., tendrá lugar una ponencia sobre el albalá de Enrique III titulada Por facer bien e merced. La creación del Condado de Benavente en 1398, en la Casa de la Cultura “La Encomienda” impartida por el historiador D. Rafael González Rodríguez, expresidente del CEB Ledo del Pozo y descubridor del albalá. El acto estará abierto para el público en general hasta completar aforo.